Mini casa container 14m2
Esta casa contenedor de 14 metros cuadrados está diseñada para maximizar el espacio y ofrecer un ambiente moderno y funcional en un solo contenedor. Ideal para una persona o una pareja, esta vivienda tipo estudio combina salón, cocina y cama en el mismo espacio, además de un pequeño baño.
Visualiza la casa de tus sueños
Casa contenedor de 14m2



Descubre el interior de esta casa contenedor como vivienda de 14m2
Espacio principal

El espacio principal cuenta con paredes blancas, grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural y un diseño moderno y eficiente.
Cuenta con un sofá que se convierte en cama, mesa de centro baja, y decoración moderna.
La cocina está integrada en el espacio principal equipada con muebles blancos elegantes y electrodomésticos de acero inoxidable.
Baño
El baño es pequeño pero funcional, con paredes blancas y una pequeña ventana que permite la entrada de luz natural.
Lavabo de hormigón y mármol, ducha compacta y detalles de madera pulida.

Compara con otros modelos de
casas contenedores
¿Estás interesado en una casa un poco más grande? ¿Quizá necesitas una vivienda más pequeña? Consulta otras opciones disponibles a un precio asequible o pídenos un presupuesto según tus necesidades.



Cuéntanos que estás buscando
¡Si te ha gustado y estás buscando algo similar no pierdas la oportunidad de hacerla tuya y ponte en contacto con nosotros!
- Rellenas los datos con lo que buscas
- Localizamos la mejor empresa de casas prefabricadas cerca de ti
- La empresa se pone en contacto contigo
Qué es una mini casa container de 14m²?
La mini casa container de 14m² es una innovadora alternativa habitacional que utiliza contenedores marítimos como base. Estas estructuras compactas ofrecen una solución funcional y accesible a las necesidades de vivienda moderna.
Definición y concepto
Una mini casa container es un espacio de vida que aprovecha la resistencia y durabilidad de los contenedores marítimos. Con una superficie de 14 metros cuadrados, este tipo de vivienda está diseñada para maximizar la funcionalidad en cada rincón. La disposición de los espacios y el uso de materiales sostenibles son aspectos clave de su diseño.
Historia y antecedentes
El uso de contenedores marítimos como elementos de construcción comenzó a ganar popularidad en la última década. Originalmente diseñados para el transporte de mercancías, los contenedores fueron reimaginados como estructuras habitacionales debido a la creciente necesidad de soluciones de vivienda asequibles. Este enfoque ha impulsado la creación de mini casas que son no solo económicas, sino también sostenibles y adaptables.
Tipos de mini casas container
- Mini casas estándar: Contenedores de 20 pies o 40 pies divididos en unidades más pequeñas para optimizar el espacio.
- Casas moduladas: Compuestas por múltiples contenedores interconectados para crear ambientes más amplios.
- Mini casas personalizadas: Diseñadas a medida según las preferencias del usuario y su estilo de vida.
Funcionalidad y uso de la mini casa container de 14m²
La mini casa container de 14m² ofrece una solución habitable ingeniosa y adaptable. Su diseño optimizado permite un uso eficiente del espacio disponible, convirtiéndola en una opción práctica para diversas necesidades.
Distribución del espacio
La distribución de una mini casa container es clave para maximizar su funcionalidad. Con una planificación cuidadosa, cada metro cuadrado se convierte en un área útil.
- Se emplean muebles multifuncionales.
- Se incorporan soluciones de almacenamiento vertical.
- Las zonas de descanso y trabajo se integran a la perfección.
Tipos de habitaciones
Dentro de los 14m² de una mini casa container, se pueden crear diferentes habitaciones que aseguran confort y versatilidad.
Dormitorio
El dormitorio debe ser un espacio acogedor, con opciones de camas plegables o literas para ahorrar espacio. La iluminación natural y los acabados personalizados contribuyen a crear un ambiente relajante.
Cocina
La cocina puede ser compacta pero completamente funcional. Se integran electrodomésticos como un mini frigorífico, una cocina de dos fuegos y, en algunos casos, una pequeña mesa de comedor. Todos los elementos se diseñan para optimizar el uso de la superficie.
Baños
A pesar de su tamaño reducido, el baño puede contar con lo esencial: ducha, lavabo y sanitarios compactos. Un buen sistema de ventilación y la utilización de materiales resistentes al agua son elementos clave en su diseño.
Espacio multiusos
Un área destinada a actividades diversas maximiza la funcionalidad de la casa. Este espacio puede adaptarse como sala de estar, oficina, o incluso como zona de juegos, dependiendo de las necesidades de los residentes.
Ejemplos prácticos de uso
La mini casa container de 14m² es ideal para diversas situaciones. Puede servir como vivienda principal para individuos o parejas, casa de fin de semana para familias, o incluso como espacio de trabajo autónomo. Su versatilidad la convierte en una solución contemporánea y útil ante los desafíos habitacionales actuales.
Características de la mini casa container de 14m²
La mini casa container de 14m² se destaca por su diseño funcional y sus elementos constructivos que optimizan el espacio y el confort. A continuación, se detallan sus principales características.
Materiales de construcción
Los materiales juegan un papel crucial en la durabilidad y eficiencia de una mini casa container. A continuación se desglosan los elementos más importantes en su construcción.
Contenedores marítimos
La estructura básica está compuesta por contenedores marítimos, que son de acero corten, lo que les confiere una resistencia elevada ante las inclemencias del tiempo y su larga durabilidad. Estos contenedores están diseñados para resistir el peso y las condiciones del transporte marítimo, lo que los convierte en una opción sólida para la construcción.
Aislamiento y paredes
El correcto aislamiento es fundamental para garantizar el confort dentro de la vivienda. Las paredes suelen estar revestidas con paneles isotérmicos que ayudan a mantener temperaturas agradables, tanto en invierno como en verano. Así se logra una mayor eficiencia energética y se minimizan los costes de climatización.
Acabados interiores y exteriores
Los acabados de interiores suelen incluir materiales cálidos y agradables al tacto, como la madera y paneles de yeso, mientras que en el exterior se utilizan pinturas y tratamientos que protegen el metal y mejoran la estética del contenedor. Esta personalización permite transformar un contenedor estándar en un hogar acogedor.
Diseño y estética
El diseño de la mini casa container de 14m² se centra en la funcionalidad y la estética contemporánea. Cada elemento es estratégicamente pensado para ofrecer un espacio no solo habitable, sino también atractivo.
Sistemas de plomería y electricidad
Las instalaciones de plomería y electricidad son esenciales para que la mini casa sea completamente funcional. Estos sistemas están diseñados para adaptarse a los espacios limitados, garantizando que todas las comodidades modernas estén incorporadas.
- Sistemas de plomería compactos que permiten la instalación de baños y cocinas eficientes.
- Instalaciones eléctricas bien planificadas que maximizan el uso del espacio y evitan la acumulación de cables.
- Opciones de iluminación natural a través de ventanas y tragaluces, mejorando la calidad del ambiente interior.
Eficiencia energética
Esta mini casa está diseñada para ser eficiente energéticamente. El uso de materiales aislantes, junto con sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, ayuda a reducir el consumo energético.
- La orientación del contenedor puede optimizar la entrada de luz solar.
- La incorporación de paneles solares suele ser una opción viable para maximizar la autosuficiencia energética.
- El uso de electrodomésticos de bajo consumo potencia la eficiencia general de la vivienda.
Precio estimado de una mini casa container de 14m²
El precio de una mini casa container de 14m² puede variar significativamente según diversos factores, como los materiales, la mano de obra y el nivel de personalización. A continuación, se detallan estos aspectos económicos.
Costos de materiales
Los materiales son uno de los componentes más importantes en el presupuesto de una mini casa container. Los costos asociados pueden incluir:
- Contenedor marítimo: El precio de un contenedor de 14m² puede oscilar entre 2.000 y 5.000 euros, dependiendo de su estado y del proveedor.
- Aislamiento: Para asegurar el confort térmico, se requiere un buen aislamiento, que puede costar alrededor de 1.000 a 2.500 euros, dependiendo de la calidad de los materiales elegidos.
- Acabados interiores y exteriores: Los acabados pueden variar ampliamente, desde opciones económicas hasta soluciones más lujosas. Este coste puede ir de 3.000 a 10.000 euros.
- Instalaciones (electricidad y fontanería): Las instalaciones necesarias generalmente tendrán un coste de entre 1.500 y 4.000 euros, según la complejidad del sistema.
Mano de obra y construcción
El coste de la mano de obra es otro factor crítico a considerar. Este puede variar dependiendo de la localización y de la disponibilidad de profesionales con experiencia en construcción de mini casas container.
- Montaje y acondicionamiento: La mano de obra para modificar el contenedor y preparar la estructura puede costar entre 2.000 y 5.000 euros.
- Costos adicionales: Es posible que se requieran permisos y licencias de construcción, además de supervisión técnica, lo que puede sumar unos 1.000 euros al presupuesto total.
Mantenimiento y durabilidad
Los gastos de mantenimiento son importantes a largo plazo. Los contenedores marítimos, si se cuidan adecuadamente, pueden tener una vida útil de varias décadas. Aun así, es crucial tener en cuenta:
- Inspecciones periódicas: Realizar chequeos para asegurar la integridad estructural puede implicar gastos que varían entre 200 y 500 euros anuales.
- Reparaciones: Dependiendo de las condiciones climáticas y del uso, algunas reparaciones pueden ser necesarias, lo que puede suponer un coste adicional de hasta 1.000 euros cada pocos años.